Seleccionar página

ELIMINACIÓN DE

MICROPIGMENTACIÓN Y TATUAJE

ELIMINACIÓN DE

MICROPIGMENTACIÓN Y TATUAJE

DOS TÉCNICAS

laser tattoo removal ELIMINACION MICROPIGMENTACION

LÁSER

removal remover remocion de pigmentos tatuaje micropigmentación Bilbao

REMOVER

CONTRAINDICACIONES

CONTRAINDICACIONES

  • Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

  • Personas con epilepsia.

  • Personas en tratamiento de Quimioterapia. (consulta a tu médico).

  • Personas con afecciones en la zona a tratar (herpes, excemas, lunares..

  • Personas con tratamiento de anticoagulantes (Adiro, sintrom, aspirina..

  • Personas con diabetes no controlada. 

  • Personas con tratamiento de medicación fotosensible (Láser).

  • Personas con problemas de cicatrización, queloide

  • Personas alérgicas a los productos (Remover).

  • Personas con cardipatías graves y marcapasos.

  • Personas con Hepatitis, gripe o inmunodeficiencia.

CUIDADOS

PRE-TRATAMIENTO

  • No exponerse al sol ni a cámaras de bronceado.  
  • No ingerir bebidas alcohólicas u otras sustancias estupefacientes.  
  • No realizarse ningún procedimiento de peeling químico ni cremas despigmentante de ácidos glicólicos o cualquier otro tipo de ácidos.  
  • No exfoliar el área con ningún tipo de producto.  
  • No tomar fármacos anticoagulantes, vasodilatadores ni fotosensibilizantes.
  • No aplicarse cremas calmantes antes del procedimiento.

POST-TRATAMIENTO

  • Evitar la exposición al sol y camas solares, no ir a playa ni piscina.
  • Evitar las altas temperaturas, vapor, saunas, agua caliente.
  • No rascarse mi retirar la costra.
  • No utilizar alcohol para limpiar la zona tratada, ni cremas que no sean las recomendadas por el especialista.
  • No maquillar el área tratada por 10 días.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿QUÉ TÉCNICA ES LA ADECUADA PARA MI?

Es indispensable concertar una cita para evaluar el pigmento a eliminar y que el especialista determine si es el láser, el Remover o un combinación de ambas técnicas.

¿ES DOLOROSA?

Cada persona y zona es diferente. No es dolorosa, pero si se siente una pequeña molestia. En el caso del láser se puede sentir ardor/calor. 

¿SE UTILIZA ALGÚN TIPO DE ANESTESIA?

La respuesta es no, y tampoco debes aplicarte ningún tipo de crema previa al tratamiento. Puede provocar efectos adversos y reacciones no deseadas.

¿CUÁNTAS SESIONES SERÁN NECESARIAS?

No es posible determinarlo. Hay muchas variables que influyen en el número de sesiones.

  • La cantidad de pigmento a remover.

  • El color y tipo del pigmento.

  • La profundidad a la que se encuentra implantado el pigmento.

  • El tipo de piel.

El especialista determinará un número aproximado al realizar el diagnóstico previo, pero estas variables, que no siempre son visibles desde el principio, pueden alterar la estimación.  Lo habitual es entre 3 y 10 sesiones.

¿CÁNTO TIEMPO HAY QUE ESPERAR ENTRE SESIONES?

Lo habitual suelen ser 45 días, pero se determinará en función de la regeneración de cada piel.

TRAS EL PROCESO DE LÁSER O REMOVER, ¿CUÁNTO TIEMPO HAY QUE ESPERAR PARA REALIZAR UN NUEVO TATTO O MICROPIGMENTACIÓN

Debemos espera un mínimo de 3 meses, en ese tiempo debemos hacer terapia de regeneración con cremas o serum recomendados por el especialista.

SI ME HE REALIZADO UN TATTO O MICROPIGMENTACIÓN Y NO ME GUSTA, ¿PODEMOS HACER LÁSER AL MOMMENTO?

No, debemos esperar que la piel regenere para realizar una eliminación con láser, recomendable de al menos 2 meses.

Avísame cuando esté de nuevo en stock Te notificaremos cuando el producto vuelva a estar en stock. Por favor, deja una dirección de correo electrónico válida.